He aquí algunas recomendaciones para los
padres o personas encargadas del cuidado de niños con trastornos del
espectro autista o con el trastorno de falta de atención con o sin
hiperactividad (TDAH).
Son consejos que pueden ayudar mucho (no es un protocolo de tratamiento) .
La dieta por ejemplo, puede hacer una gran diferencia. Son muy pocos los niños que no mejoran con el cambio de alimentación.
Muchas recomendaciones tienen que ver
con evitar la exposición al mercurio y otros contaminantes, ya que
muchos de ellos tienen limitada la capacidad de desintoxicarse. Esto
conlleva a que acumulen toxinas en sus cuerpos, con consecuencias
nocivas en su salud mental y física.
MODIFICADO DE: http://www.tacanow.org/en-espanol/gfcfsf-en-10-semanas/
Pasos para lograr la transición a la dieta sin gluten, caseína y soya (GFCFSF) en 10 semanas
El
mejor momento para comenzar la dieta es durante las vacaciones
escolares pues es cuando usted está con su hijo/a diariamente las 24
horas del día por un periodo de aproximadamente 10 ó más días
consecutivos. Si su hijo/a no tiene vacaciones pronto, simplemente
elija un fin de semana y comience con la dieta—no deje para mañana lo
que usted pueda empezar hoy mismo. Le sugerimos que haga la transición
utilizando este calendario:
Durante las semanas 1-2:
Quite
todos los productos con caseína (productos lácteos, como leche, queso,
helado, yogur, etc.). No los reemplace con soya. Comience con los
suplementos de calcio.
Durante las semanas 3-4:
Elimine
el gluten (pan, pasta, galletas, biscochos, croasanes, pastelitos,
empanadas chilenas, etc.) la avena, la cebada y el centeno.
Durante las semanas 5-6:
Elimine
la soya y los productos que la contengan. Una vez que usted logre
esto, entonces puede considerar a su niño en la DIETA.
Durante las semanas 7-8:
Revise
todo y refine la dieta si es necesario. Reemplace cualquier artículo
de cuidado personal, como champú, pasta de dientes, jabón de lavar ropa y
artículos para el salón de clase.
Durante las semanas 9-10:
Revise
todo otra vez y refine la dieta si es necesario. Haga un inventario de
azucares y carbohidratos y ajuste la dieta a un mejor nivel.
Sugerencias para el Éxito en la Dieta Las
primeras semanas pueden ser difíciles para el niño y los padres. Por lo
general al comenzar, los niños tienen rabietas y retroceden cuando los
alimentos a los cuales están acostumbrados son eliminados y reemplazados
con otros a los cuales todavía no están acostumbrados. Cuánto dura este
proceso depende de algunos factores – la seriedad de su adicción a los
alimentos, si sustituye gluten, caseína o soya con alimentos a los
cuales este puede ser alérgico, sabotaje en la dieta, y cuan
comprometido a la dieta usted pueda estar.
Para lograr una transición más fácil para los padres:
- Comprométase a seguir la dieta correctamente. El 91% de las investigaciones demuestran que los niños con autismo mejoran en la dieta GFCFSF. La dieta sólo hará que su hijo esté más saludable y después de todo, este es el objetivo.
- Asegúrese de que su esposo(a) esté de acuerdo. Si su esposo(a) continúa dándole a su hijo/a cosas que no son permitidas en la nueva dieta, entonces no hace sentido hacer la dieta GFCFSF. La dieta tiene que hacerse al 100% o nada. La segunda vez que mi esposo le dio a nuestro hijo algo con gluten, yo saqué todas las comidas de la cocina que no eran parte de la nueva dieta y este problema nunca volvió a suceder. Estudie bien la información sobre la dieta GFCFSF antes de comenzar. Sepa bien que comidas son o no son permitidas. Aprenda a leer las etiquetas.
- Si le es posible, antes de comenzar con la dieta, obtenga un examen de sangre para ver si su niño tiene alergias a ciertos alimentos, (IgG e IgE Foods Panel) para estar seguro de no darle ningún alimento a su niño al cual posiblemente pueda ser alérgico.
- Determine cuales son las cinco comidas favoritas de su hijo/a y busque substitutos para estos.
Para hacerle la vida más fácil a su hijo/a, siga estas sugerencias:
- Saque todos los alimentos favoritos fuera de su alacena para que su hijo/a no pueda verlos más. Si los vé, entonces no entenderá el porqué no podrá comerlos más y sus rabietas serán peores y de más duración.
- No lo/la lleve al supermercado cuando usted vaya de compras. Espere por lo menos unos meses, sino, prepárese para las rabietas que posiblemente ocurrirán en la tienda.
- Ponga los nuevos substitutos de comidas en envases a los cuales su hijo/a ya estaba acostumbrado a ver anteriormente. Algunos niños suelen manejar mejor el cambio de comidas al pensar que son sus comidas familiares. Obtenga envases vacíos nuevos o bien limpios de sus alimentos favoritos de antes y ponga sus nuevos alimentos en estos.
- No coma ninguna de las comidas de antes en frente de su hijo/a por varios meses.
- Considere ponerle un candado a su alacena y a su refrigerador.
- La escuela – Asegúrese de que en su inscripción se incluya por escrito que su niño está en la dieta y también que el personal entienda los detalles sobre ésta. Cuando lo inscriba solicite que en caso de haber algún evento en la escuela o en el salón donde haya comida, deben avisarle por lo menos con una semana de anticipación para que usted pueda proporcionar sustitutos. Lleve a la escuela suministros GFCFSF y una lista de los artículos que el niño/a puede y no puede usar.
Cosas que pueden causar el fracaso de la dieta:
- Familiares con buenas intenciones – algunos parientes no entienden la necesidad de implementar la dieta y no ven qué daño podría hacer unas galletitas con leche. Una vez que su hijo/a esté en la dieta, usted podrá ver el daño que una cosa tan sencilla como esta pueda traer. Usted se convencerá de la necesidad de esta dieta al ver los días de diarrea y llanto, dolores de estómago, de cabeza y rabietas que su niño pueda sufrir antes de ésta. Recuerde que sus familiares no verán estas reacciones si no viven con usted. Explicando la necesidad de adherir a esta dieta en términos de un problema médico como la diabetes generalmente puede ayudarle. Las galletitas y la leche son muy buenas, a menos que su niño sea alérgico y se enferme, entonces serán como un veneno. Cuando sus parientes estén informados sobre los problemas que su niño tiene entonces no querrán darle algo de comer que le haga enfermarse. Algunos familiares pensarán que usted está loco, pero una vez que el niño comience a mejorar, usted podrá mostrarles que la dieta SÍ funciona.
- Escuelas – el personal de la escuela puede hacer que la dieta sea un desastre si no entienden como funciona.
- Creando un niño adicto a los carbohidratos – cuando la mayoría de las personas comienzan la dieta GFCFSF lo que hacen es simplemente sustituir las cosas a las cuales su hijo tenía adicción con sustitutos convenientes que son GFCFSF: papas fritas, “chips”, pan, etc. El problema que entonces sucede es que estos alimentos no tienen nutrición y todos son carbohidratos. A la larga, esto no va a mantener a su niño sano. Los excesos de carbohidratos también pueden producir el hongo/levadura, un problema persistente en niños con trastornos del espectro del autismo. El objetivo es hacer que su hijo esté bien saludable y aunque esos alimentos son aceptables durante el período de transición, usted debe enfocarse en reducir este tipo de alimentos e introducir cosas como carne y verduras – en fin, alimentos con gran nutrición.
- Alergias desconocidas – al iniciar la dieta y sustituir nuevos alimentos, es posible que usted termine dándole alimentos a su niño a los cuales él/ella sea alérgico. Tan pronto como le sea posible, obtenga un examen de laboratorio (sangre) que demuestre IgG e IgE para averiguar a qué tipo de alimentos es alérgico y así quitar éstos de su dieta diaria.
- Reemplazamiento de calorías – dándole a sus niños grandes cantidades de jugo u otras calorías sin mucha nutrición como papas pueden causar problemas de alimentación. Eso significa que en un niño/a que bebe muchos sustitutos de leche o jugo (los cuales suelen tener mucha azúcar) o ingiere cosas muy dulces, el cuerpo utilizará primero esas calorías y entonces comunica al cerebro que “ya no tiene hambre.” Lo que entonces sucede es que el niño se bebe el jugo y come muy pocos alimentos y comienza a perder peso. Esto puede crear un círculo vicioso y causar un gran problema de alimentación. Un niño no debería beber más de seis onzas (1 vaso) de jugo, soda o leche al día.
Suplementación con Calcio
La recomendación diaria (RDA) de calcio para niños es de 800-1200 mg al día. Sin ingerir productos lácteos, es prácticamente imposible cumplir con la recomendación requerida sin añadir un suplemento. Afortunadamente, los suplementos de calcio se consiguen fácilmente y los puede encontrar en pastillas, líquido, polvo y pastillas masticables.
Yo aquí recomiendo el consumo de vegetales verdes, ya que son muy ricos en calcio.
Sustituciones
Harinas que son GFCF (sin gluten y caseína):
- Almendra
- Arroz
- Arroz Integral
- Fécula de Papa
- Harina de Papa
- Fécula o harina de yuca
- Maiz
- Amaranto
- Lentejas
- Leches alternativas
- Leche de Coco
- Leche de Almendra
- Leche o carato de ajonjolí
- Leche de Arroz
-
- Las recetas de las leches las consiguen en:
- https://naturopatiaysalud.blogspot.com/p/leches-vegetales-una-alternativa-la.html
- Para información sobre mis servicios profesionales puedes enviarme un mensaje privado por Facebook, o puedes ir a:
https://eugeniareboll.com/mi-programa/
Hola.eugenia llegue a tu blog buscando Inormacion ya que mi nino constantemente tiene probleas estomocales estrenimiento diarrea infecciones gastrointestinales etc... y he llegado a la conclusion de que mi nino de tres anos pueda ser intolerante al trigo. Yo soy venezolana pero hace un ano me vine a vivir a quito ecuador antes fe venirme le hice pruebas alergicas en vzla la de los chupones en la espalda y salio q no era alergico a nada. Me puedes recomendar si existen pruebas especificas para saber si mi jino es alergico al trigo o lactosa.
ResponderEliminarCon que tipo de especialista me recomiendas ir para un control. Conoces algun doctor u homeopata en quito que me puedas recomendar. Estoy super angustiada.
Leyendo que es hereditario yo sufro muchos malestares y mi jino de seis anos hace un ano le diagnosticaron tdah por lo cual quiero seguir este plan de dietas nosotros tres a ver si mejoramos nuestra dieta y vida.
Gracias por tu ayuda y por favor guiamenpara saber como empezar. Gracias por todo de verdad. Una mama desesperada. Alicia
Hola Bebita. Por lo que describes tus hijos y tú son intolerantes al trigo. Existe una prueba sencilla, la cual los médicos parecen querer olvidar, que se llama "la prueba del pulso". La desarrolló un eminente alergólogo norteamericano durante la década de los 50, el Dr. Arthur Coca. Consiste en medir el pulso con el estómago vacío y volver a medirlo media hora después de comer el alimento que queremos probar. No se deben consumir otros alimentos cuando se hace la prueba, porque no sabríamos cúal es el que dá la reacción. Si el pulso aumenta en 10 ó más pulsaciones por minuto media hora después que se ingirió el alimento, significa que somos alérgicos a él. Aprende a medir el pulso, es algo sencillo, y hazle la prueba a tu hijo con los alimentos que sospeches le puedan hacer daño. Igualmente hazlo para tu otro hijo y para tí.Muchas veces las pruebas que se hacen en la espalda o en sangre pueden dar falsos negativos. De todas formas, yo considero que se beneficiarín mucho todos si siguen la dieta Feingold: eliminar trigo, lácteos, colorantes y saborizantes artificiales. Búscame en facebook, allí publico muchas cosas que te van a interesar y te pondré en comunicación con mamás que están pasando por lo mismo que tú. Te recomiendo que busques un homéopata para que trate a tus dos hijos. No conozco a ninguno en Quito, pero puedo hacer contactos en facebook para que alguien me consiga esa información. Nos vemos en ese portal. Un abrazo fraterno. P.D.: envíame tu email a ereboll@gmail.com para hacerte llegar más información
ResponderEliminar